<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=282788066619489&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

AirCurve™ 10 ST-A

Equipo a presión binivel para ventilación no invasiva, indicado para pacientes con peso de más de 13 kg en entornos hospitalarios y domiciliarios. Tiene controles intuitivos y recursos automáticos. Se indica el modo iVAPS para pacientes con peso de más de 30 kg.

El AirCurve 10 ST-A trabaja con el rango de presión operativa de 3 a 30 cmH2O en los modos S, T, ST, PAC e iVAPS y de 4 a 20 cmH2O en el modo CPAP. Aparte de esto, permite la adición de oxígeno suplementario con el flujo máximo recomendado de 15 l/min en los modos CPAP, S, T, ST y PAC, y 4 l/min en el modo iVAPS.

Incluye el conjunto de tecnologías IntelligentAir que permite personalizar la terapia con presión positiva de acuerdo con las necesidades específicas de cada paciente. ​​

aircurve-10-03 aircurve-10-02 aircurve-10-01

Características del producto​

  • iVAPS (Intelligent Volume-Assured Pressure Support)1: una tecnología específica de Resmed, que identifica la necesidad de ventilación alveolar de cada paciente, define metas de ventilación y ajusta automáticamente el soporte de presión para mantener un volumen corriente consistente. El paciente comienza cada respiración y el ventilador proporciona soporte de ventilación, haciéndolo un modo espontáneo de ventilación con equilibrio entre la comodidad del paciente y la ventilación controlada. Dada su especificidad, la tecnología iVAPS debe aplicarse sólo a pacientes con más de 30 kg.
  • iBR (Intelligente Backup Rate): es un recurso de los ventiladores Resmed que proporciona una frecuencia respiratoria cuando la respiración del paciente está ausente o insuficiente, sin embargo, maximizando las oportunidades de respiración espontánea. Se diseñó el iBR para ofrecer soporte cuando sea necesario, permitiendo que los pacientes respiren de forma independiente lo máximo posible.
  • AutoEPAP: este recurso permite que el dispositivo ajuste automáticamente el nivel de EPAP, para optimizar la permeabilidad de las vías aéreas, evitando eventos respiratorios obstructivos parciales o completos (hipopnea o apnea obstructiva del sueño).
  • Easy-Breathe: esta tecnología replica la forma de onda de la respiración normal para entregar una experiencia más suave y natural en la respiración. El Easy-Breathe es un componente esencial del enfoque de Resmed para crear soluciones cómodas y eficaces de terapia de presión.
  • Vsync: algoritmo que ayuda a mantener la presión terapéutica confiable y la sincronía paciente-ventilador en la presencia de fugas no intencionales. El Vsync monitorea el flujo respiratorio del paciente, detecta y compensa fugas de forma rápida, precisa y automática. Junto con la tecnología TiControl™, ayuda a mantener la presión terapéutica confiable y la sincronía paciente-ventilador, incluso en casos de fugas significativas.
  • TiControl: proporciona ajuste de límites de tiempo inspiratorio mínimo y máximo (respectivamente los ajustes de Ti Min y Ti Max) para cada respiración.
  • Tiempo de subida (rise time): ajusta la tasa en que ocurrirá la transición de presión de la IPAP a la EPAP después del comienzo de la inspiración, para comodidad o de acuerdo con la mecánica pulmonar del paciente.
  • Sensibilidad (trigger): la sensibilidad ajustable de disparo (trigger) y del ciclo pueden utilizarse para optimizar la sincronía paciente/ventilador. En respuesta al esfuerzo del paciente ocurre el disparo (comienzo de la IPAP). El comienzo de la EPAP (ciclo) ocurre a medida que el algoritmo identifica cambios en el flujo respiratorio del paciente. Las sensibilidades de disparo y del ciclo determinan cuánto fácil o difícil es para que el paciente comience y concluya la fase inspiratoria.

Otras tecnologías asociadas a AirCurve 10 ST-A​

  • QuickNav para ajuste rápido y sencillo de las funciones del equipo. Con un doble clic en el botón redondo al lado del monitor del dispositivo es posible alternar rápidamente entre las pantallas de configuraciones y de monitoreo de la terapia de presión.
  • Climate Control para ajuste de la humidificación calentada. Cuando se usa con un humidificador calentado HumidAir™ y el tubo calentado ClimateLineAir™ o ClimateLineAir™ Oxy, el AirCurve 10 ST-A proporciona el ajuste de la humidificación de forma automática, propiciando más comodidad respiratoria al paciente.
  • Conectividad de AirView™. El AIrCurve 10 ST-A viene con conectividad integrada al sistema AirView para monitoreo remoto. Esto permite acceso rápido de los resultados terapéuticos, identificación precisa de puntos de atención e intervenciones precoces para mejores resultados clínicos.2
  • Aplicación MyAir. Programa de soporte y aplicación móvil desarrollado por Resmed para ayudar el seguimiento terapéutico por el propio paciente. Estudios muestran que este recurso permite una participación mayor del paciente con su proceso terapéutico, mejorando la adherencia al tratamiento.2
  • Alarmas para monitoreo y confianza. Un conjunto de alarmas fijas y ajustables está disponible para personalizar la terapia con presión positiva y la seguridad del paciente. Los ajusted de alarmas pueden realizarse para fuga elevada, ventilación muy baja, apnea, mascarilla no ventilada y baja SaO2 (cuando un oxímetro está conectado).

Aplicaciones clínicas​

Pacientes con hipoventilación presentan diferentes calibraciones y necesidades terapéuticas, que muchas veces requieren medidas suplementarias de comodidad para asegurar la adherencia al tratamiento de presión a largo plazo. El AirCurve 10 ST-A se indica para pacientes que presentan demanda de ventilación en condiciones como enfermedad neuromuscular, hipoventilación de la obesidad, enfermedad pulmonar obstructive crónica (EPOC) o síndrome de overlap (EPOC asociada con apnea obstructiva del sueño).​ Silencioso y cómodo, el equipo ofrece terapia de presión binivel con funcionalidades que permiten máximo control clínico y tratamiento dirigido a las necesidades exclusivas de cada paciente.

Las funcionalidades de AirCurve 10 ST-A permiten un tratamiento de presión dirigido de acuerdo con las necesidades de cada paciente​

  • En pacientes con trastornos de ventilación debido a enfermedades neuromusculares, la selección adecuada de configuraciones de la ventilación no invasiva es fundamental al éxito de la terapia de presión.3 En el equipo AirCurve 10 ST-A la tecnología iVAPS (sólo para pacientes con más de 30 kg) establece metas apropiadas de soporte de presión para satisfacer a las necesidades específicas de ventilación alveolar individual. La frecuencia de apoyo inteligente (iBR) proporciona la oportunidad máxima de disparo del ventilador por parte del paciente. La frecuencia de respaldo (backup) también puede ajustarse para equilibrar el reposo de la musculatura respiratoria con la ventilación adecuada. El Vsync proporciona excelente sincronía paciente-ventilador, incluso en la presencia de fuga significativa. Además de esto, el sistema TiControl™ permite la configuración de límites mínimo y máximo del tiempo inspiratorio ideal del paciente, motivando la respiración espontánea (que podrá incluso, optimizarse con el ajuste adicional de sensibilidad de disparo y ciclo por la tecnología Trigger).
  • En el síndrome de hipoventilación de la obesidad (SHO) la presión de soporte ofrecida por AirCurve 10 ST-A permite el aumento del volumen inspirado, reduce la carga respiratoria y, consecuentemente, ofrece un intercambio mejor de gases. Como aproximadamente el 90% de los pacientes con SHO también presentan apnea obstructiva del sueño (AOS) la tecnología AutoEPAP permite el mantenimiento de la patencia a través de la vía aérea superior de estos pacientes durante el sueño. Y pacientes con SHO también pueden beneficiarse de la tecnología iVAPS, asegurando la ventilación por minuto y la reducción de PaCO2 de forma eficaz.4

  • En EPOC el uso de soporte de ventilación binivel ha demostrado mejora de la función pulmonar, de la calidad de vida, de la gasometría arterial y hasta incluso mejora de resultados críticos para la salud.5

  • En la situación de overlap (EPOC y AOS concomitante). Además de los beneficios de la ventilación binivel para estos pacientes, el Auto EPAP ajusta automáticamente la presión espiratoria en respuesta a obstrucciones parciales o completas de la vía aérea superior durante el sueño. Esta tecnología principalmente actúa para prevenir la ocurrencia de eventos respiratorios obstructivos a lo largo de la noche.5

Adicionales de AirCurve 10 ST-A​

  • Sistema de humidificación integrado HumidAir™.
  • El dispositivo AirCurve AT-A también almacena datos de la terapia en la tarjeta SD. Estos datos pueden transferirse a través de un lector de tarjetas SD para el software ResScan™ de Resmed, permitiendo la evaluación de curvas de flujo respiratorio de alta resolución por el sistema ResScan - un diferencial importante de Resmed para ayudar en la orientación terapéutica, especialmente en los casos más desafiadores.
  • Posibilidad de acoplamiento de tubo calentado ClimateLineAir™ para evitar condensación en el circuito.
  • Posibilidad de acoplamiento de tubo calentado ClimateLineAir™ Oxy que, además de evitar la condensación en el circuito, permite la entrada de oferta de oxígeno adicional.
  • Permite el uso de batería externa RPS II V2, permitiendo autonomía del dispositivo de 8 a 13 horas (depende de los valores de presión y nivel de humidificación ajustado en el equipo).
  • Permite el acoplamiento de módulo de oximetría. La evaluación de oximetría con datos terapéuticos mediante el sistema de monitoreo remoto Resmed AirView o combinada con el análisis de la curva de flujo respiratorio mediante el software ResScan facilita la identificación precisa de puntos críticos, permite intervenciones tempranas para optimizar los resultados clínicos y guía los reajustes del tratamiento.

Apple Store

google-play-1-sp

 

download-Nov-25-2020-12-11-30-13-PM

Adicionales de AirCurve 10 ST-A​

  • Sistema de humidificación integrado HumidAir™.
  • El dispositivo AirCurve AT-A también almacena datos de la terapia en la tarjeta SD. Estos datos pueden transferirse a través de un lector de tarjetas SD para el software ResScan™ de Resmed, permitiendo la evaluación de curvas de flujo respiratorio de alta resolución por el sistema ResScan - un diferencial importante de Resmed para ayudar en la orientación terapéutica, especialmente en los casos más desafiadores.
  • Posibilidad de acoplamiento de tubo calentado ClimateLineAir™ para evitar condensación en el circuito.
  • Posibilidad de acoplamiento de tubo calentado ClimateLineAir™ Oxy que, además de evitar la condensación en el circuito, permite la entrada de oferta de oxígeno adicional.
  • Permite el uso de batería externa RPS II V2, permitiendo autonomía del dispositivo de 8 a 13 horas (depende de los valores de presión y nivel de humidificación ajustado en el equipo).
  • Permite el acoplamiento de módulo de oximetría. La evaluación de oximetría con datos terapéuticos mediante el sistema de monitoreo remoto Resmed AirView o combinada con el análisis de la curva de flujo respiratorio mediante el software ResScan facilita la identificación precisa de puntos críticos, permite intervenciones tempranas para optimizar los resultados clínicos y guía los reajustes del tratamiento.

Apple Store

google-play-1-sp

 

mensagem

Documentos de apoyo

Guía del Usuario del AirCurve™ ST-A

Español
icon-exclamacao-1

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo garantizar la presión de soporte del paciente en caso de una fuga accidental mientras uso el AirCurve 10 ST-A?

En el AirCurve 10 ST-A, la tecnología Vsync verifica continuamente si hay fugas en un intervalo de 10 segundos, lo que garantiza la precisión y limita el impacto de las variaciones de flujo entre respiraciones. Cuando Vsync detecta un cambio en el flujo debido a una fuga, el intervalo de escaneo se reduce rápidamente a dos segundos. Vsync entra en la fase de resincronización y aumenta el flujo basal, manteniendo el disparo y el ciclo alineados con el patrón respiratorio del paciente. Cuando se restablece la sincronización entre el paciente y el dispositivo, vuelve al intervalo estándar de 10 segundos.

¿Cómo mantendrá el AirCurve 10 ST-A la comodidad respiratoria en pacientes con diferentes mecánicas pulmonares?

Ajustar el caudal de la transición de IPAP a EPAP con la función Tiempo de Ascenso (Rise Time) garantiza la comodidad respiratoria del paciente, respetando la mecánica pulmonar variable de cada individuo. Por ejemplo, los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva pueden preferir un tiempo de ascenso más corto para llenar los pulmones más rápidamente (lo que potencialmente deja más tiempo para una exhalación más larga y reduce el atrapamiento de aire).

¿Cómo puedo evitar la asincronía paciente-ventilador con el AirCurve 10 ST-A?

Los modos de ventilación binivel del AirCurve 10 ST-A incluyen varios ajustes secundarios que pueden utilizarse para refinar la terapia de presión, evitando la asincronía paciente-ventilador. Entre estos ajustes, destacamos los algoritmos TiControl™ (para ajustar Ti Min y Ti Max) y VSync, que en conjunto garantizan la sincronización de la ventilación incluso en presencia de fugas de aire por la boca o la mascarilla. Ti Max permite determinar un tiempo inspiratorio máximo para reducir el riesgo de PEEP intrínseca (presión positiva al final de la espiración) y la pérdida de esfuerzo inspiratorio del paciente. Ti Min puede utilizarse para determinar un tiempo inspiratorio mínimo y asegurar un tiempo adecuado para el intercambio de gases sin necesidad de aumentar la presión de tratamiento. VSync, a su vez, ayuda a mantener una presión terapéutica fiable y una sincronización paciente-ventilador en presencia de fugas involuntarias.

¿Cómo funcionan las sensibilidades de disparo y ciclo en el AirCurve 10 ST-A?

Las sensibilidades ajustable de activación o disparo (trigger) y de ciclo pueden utilizarse para optimizar la sincronía paciente-ventilador. El dispositivo se dispara (comienza la IPAP) y se cicla (comienza la EPAP) como identifica cambios en el flujo respiratorio del paciente. Con un ajuste de sensibilidad más alto, pequeños cambios en este flujo hacen más fácil para que el paciente la dispare y cicle el dispositivo. Ajustar la sensibilidad de ciclo a valores más altos puede reducir el tiempo inspiratorio y prolongar el tiempo espiratorio, lo que favorece a los pacientes con tendencia a la PEEP intrínseca. Ahora una sensibilidad de ciclo más baja, asociada a un tiempo inspiratorio mínimo adecuado, asegura que los pacientes con un esfuerzo inspiratorio reducido tengan disponible tiempo suficiente para el intercambio de gases.

¿Cómo funcionan los umbrales de activación (trigger) del AirCurve ST-A?

Se recomiendan umbrales de sensibilidad bajos (10 l/min) y muy bajos (15 l/min) para situaciones con activación automática (activación antes de que el paciente realice un esfuerzo inspiratorio). El umbral medio (6 l/min) es el ajuste predeterminado, considerado ideal y recomendado para la mayoría de los pacientes. Los umbrales altos (4 l/min) y muy altos (2,4 l/min) se recomiendan para pacientes con un esfuerzo inspiratorio bajo, como aquellos con enfermedades neuromusculares.

¿Cómo funcionan los umbrales de sensibilidad del AirCurve ST-A?

Los umbrales de sensibilidad altos (35 % del flujo inspiratorio máximo) o muy altos (50 % del flujo inspiratorio máximo) se recomiendan en situaciones donde se desea un tiempo inspiratorio más corto (por ejemplo, en la EPOC, cuando un tiempo inspiratorio reducido es esencial para mantener un tiempo espiratorio adecuado). El umbral medio (25 % del flujo inspiratorio máximo) es el ajuste predeterminado, considerado ideal y recomendado para la mayoría de los pacientes. Los umbrales bajos (15 % del flujo inspiratorio máximo) o muy bajos (8 % del flujo inspiratorio máximo) se recomiendan en situaciones donde se desea un tiempo inspiratorio más largo, como en pacientes con enfermedades neuromusculares u otras situaciones con un esfuerzo inspiratorio débil.

Citas

  1. JOHNSON, K. G. et al. PAP therapy and readmission rates after in-hospital laboratory titration polysomnography in patients with hypoventilation. J Clin Sleep Med, v. 18, n. 7, p. 1739-1748, Jul 01 2022. ISSN 1550-9397. Disponível em: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/35332871.
  2. THONG, B. K. S. et al. Telehealth Technology Application in Enhancing Continuous Positive Airway Pressure Adherence in Obstructive Sleep Apnea Patients: A Review of Current Evidence. Front Med (Lausanne), v. 9, p. 877765, 2022. ISSN 2296-858X. Disponível em: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/35592853
  3. ANNUNZIATA, A. et al. Indications and techniques of non-invasive ventilation (NIV) in neuromuscular diseases. Acta Myol, v. 43, n. 2, p. 48-56, Jun 2024. ISSN 2532-1900. Disponível em: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/39082321.
  4. AL-ABRI, M. A.; BAHAMMAM, A. S. Noninvasive Ventilation in Obesity Hypoventilation Syndrome: What Practitioners Need to Know? Sleep and Vigilance, v. 7, n. 2, p. 219-230, 2023/12/01 2023. ISSN 2510-2265. Disponível em: https://doi.org/10.1007/s41782-023-00243-6.
  5. GAO, Y. et al. Prognostic efficacy of non-invasive ventilation in patients with overlap syndrome: chronic obstructive pulmonary disease and obstructive sleep apnea. J Thorac Dis, v. 16, n. 8, p. 4947-4956, Aug 31 2024. ISSN 2072-1439. Disponível em: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/39268122.